Las Casualidades no existen!.

Las Casualidades no existen!.

 

Dicen que los objetos hablan, y sabemos que un objeto hecho a mano y el alma guarda una historia y esta es la historia de un cuenco que fabrique con las tablas de una vieja portera. Nació en el campo, en Uruguay, tirado bajo el paso del tiempo hasta que yo me detuve con mi formación de arquitecta y mi propósito de rescatarla o rescatarme... quizás?

Y un dia ese cuenco cruzo el oceano y llego a las manos de una figura que es de las mas influyentes para los cristianos y muchos en el mundo.

Aqui les presento a la tercer persona en esta historia: mi primo Leo. Con el conversamos acerca de los ciclos, la casualidades que no son, y cómo nuestras acciones si las llenamos de significado pueden ayudar a otras personas.

Yo- Bienvenido Leo, ¿ Por que estuviste convocado a ir al Vaticano? ( Leo fue seminarista pero estando en esa etapa discierne que ese no es su rol, terminó sus estudios de odontología y encontró su amor Elisa con quien está casado actualmente. Nunca se alejó de la iglesia y participa activamente como laico en diferentes pastorales). Nunca imaginó que Dios lo llevara al Vaticano de todas maneras. Aquí lo que nos cuenta:

Leo- Fui seleccionado para participar en el Sínodo de la Sinodalidad, que es una convocatoria que hizo el papa Francisco desde el 2021 y que tuvo 2 instancias presenciales en el Vaticano, una en el año 2023 y otra en el 2024. Yo fui seleccionado para ser moderador, experto facilitador, para establecer un diálogo hacia adentro de la Iglesia para dialogar acerca de cómo tenemos que anunciar a Cristo en este tiempo en el mundo.

Era moderador en una mesa con gente que venía de todo el mundo, estábamos en la mesa junto a cardenales , obispos , y gente comprometida en la iglesia, todos en un relación horizontal. Eso fue lo más novedoso digamos que fuimos convocados laicos y mujeres, que es la impronta que le puso el Papa Francisco a este Sínodo.

Y yo con mucha sorpresa fui convocado, experimente el espíritu de compartir como tenemos que llevar nuestro ser cristiano a la realidad tan compleja.

Yo- llevar en definitiva la cercanía de la Iglesia a la comunidad a la gente de a pie..,

Leo-Si eso trasmitir a los demás, llevarles el mensaje de que la presencia de Cristo y su mensaje es revelador para todos.

Yo-¿ Entonces estabas frente a una convocatoria inesperada pero muy reveladora para ti?

Leo- Tenía que ir al Vaticano y un mes! Aunque a modo de anécdota para el siguiente año nos quejamos que era mucho tiempo. Entonces el Papa nos convocó en el siguiente año un mes y una semana. Jaja!

Yo- Para sentir que el camino de Cristo no solo son rosas. Jaja.

Yo-Frente a esta oportunidad, sentiste la necesidad de llevar regalos...

Leo-Quería llevar algo representativo del Uruguay, algo que fuera bien Uruguayo, porque sabía que el Papa tenía aprecio por el Uruguay por personas que lo conocían muy bien. Quería llevar algo típico Uruguayo. Allí se abría un abanico de posibilidades.

Yo- Tenías mil opciones para elegir.

Leo- Si, pero queria llevar algo que para el papa fuera significativo. Conocía tu iniciativa con Alma.Wabi, y toda la filosofía que hay detrás. Y pensé que era muy significativo un objeto Alma.Wabi, porque le iba a llevar algo que se a resignificado, que iba en concordancia con la Carta Laudato Si del Papa Francisco.

Yo-Expliquemos, que el Papa fue muy activo en promover lo que llamaba “la casa de todos”, nuestro planeta Tierra. En todo lo que como hombres podemos hacer para cuidarla, en nuestro consumo y vida diaria. Haciendo hincapié en que los más vulnerables son los que experimentan efectos del cambio climático. Por eso es que esta alineado también con el espíritu Wabi Sabi.

Leo-Los papas cada tanto comunican una exhortación sobre un tópico que la humanidad deberia hacer frente, desde el punto de vista de la Fe. En esta Carta “Laudato Si” del año 2015, el Papa Francisco, alerta sobre la realidad que estamos viviendo. Es una carta donde llama a los Cristianos a ser responsables con el uso de la energía, a tratar de disminuir la liberación de carbono. Alerta en que son objetivos que tenemos que lograr de forma rápida y sobre todo para proteger a los mas vulnerables que mas van a verse afectados, que son los mas desplazados pero también cada uno de nosotros en conjunto. Habla de la economía

circular, de lo que se tiene que resignificar, y en esa clave fue

que entendí que la filosofía Wabi.Sabi y lo que Alma.Wabi hace

con sus objetos, de tomar madera que se iba a perder o a quemar

era ideal para este regalo. Me parecía que el Papa lo iba a entender perfectamente.


*la carta Laudato Si está disponible en redes y hay versiones para niños , muy fáciles de entender para ellos.

Yo- El cuenco del Papa ya no lo tenemos pero era parte de un tubo de ganado, que estaba quebrada y el pasto ya la estaba envolviendo. Por eso es muy impactante para mi llegar tan lejos, al otro lado del mundo y que esté en manos del Papa. Algo que estaba muy dejado de lado, hace más especial la historia. Creo que queda algo de esa madera.

Se Leo que sos capas de lograr cosas increíbles, pero ¿ Siempre supiste que ese regalo le iba a llegar al Papa y que vos se lo ibas a dar en mano?

Leo- Yo le queria regalar algo, pero siempre me quedaba la incertidumbre si iba a ser posible llegar al Papa. Después estando allí vi que el Papa Francisco era muy cercano y podía acceder a llegar a el.

Y tuve la confirmación, y la certeza que se lo daría.

Yo- Al momento de llevártelo al avión a último momento, que nuestras madres estaban emocionadas, te comente, “ si vos me mandas una foto, con el papa teniendo en sus manos el cuenco yo me desmayo”. Ahi senti que podia pasar algo especial.Me daba alas para soñar en grande.

Al momento de entregarlo, contaste algo sobre el regalo?

Leo- Hay que decir que éramos casi 400 personas en las reuniones del Sínodo, y hay un montón de gente que lo quiere saludar. Al momento de entrar el Papa ya se va armando una fila, y siempre la fila es larga. Entonces te da la incertidumbre de si va a llegar tu oportunidad.

Cuando me llega el momento tengo presentarme y explicar de dónde venía.Después le explique que el regalo era una Patena, donde se coloca la hostia, para que usted lo pueda usar. Le conté la iniciativa de la acción de una persona que recicla madera en el campo. Él me decía que si, todo el tiempo. EL momento es único y tenia poco tiempo pero le explique la clave del regalo, y le dije que me parecía que iba en concordancia con la Laudato Si , y lo recibio y lo agradeció.

Yo- Hablemos de la foto y lo que significo esa foto para mi. Porque en el momento que la recibo,( que me parecía muy imposible que se diera), porque registrar un momento tan especial es también un desafío. Yo la recibo en un momento en que estaba muy triste, acerca de un comentario que recibo de una persona cercana, de que siendo arquitecta era muy poca cosa, poco valiosa mi emprendimiento con la madera, y que no daba dinero. Esto me dolió y me hizo cuestionar cosas, estaba muy bajoneada, cuando recibo en el celular la foto. Automáticamente miré al cielo y dije, esto no es casualidad, lo había escuchado en los mensajes de la Virgen. Para mi que soy creyente era Dios que me decía, tienes toda mi bendición y con tres personas te hago este milagro, necesitas más?

Va a haber gente que valore lo que haces y otra que no. Que va a conectar.

Vos eras consciente de este nexo especial, tu respaldo a Alma.Wabi.

Leo- Bueno no se si estaba en ese grado de conciencia, pero entiendo que no fue casual, fue una causalidad. Si yo se que yo era el vínculo, y que yo era el vínculo con esa persona tan especial para nosotros, pero yo sabia que habia personas que iban a valorar eso. Vos necesitabas ese guiño, eso de que puede ser trascendente para otros y mira para quien. Yo lo creí, y pensé que era significativo, y el papa que lo recibe y dice esto tiene sentido para mi.

Pero en el momento no lo sentí tan claro.

Yo- Es tan sutil, que yo lo vivo como un misterio. Para vos fue un momento inolvidable.

Leo- Fue muy lindo. Cuando pensé en el objeto me dije es perfecto, para apoyar las ostias, el cuerpo de Cristo, increible.

Yo- Qué fin llevan los regalos del Papa, y más ahora que fallecio. ¿ Sabes algo?

Leo-Los papas reciben muchos regalos. Yo no lo se a ciencia cierta, pero muchos de los regalos que no quedan en el Vaticano se venden. Al pertenecer al Papa adquieren otro significado, otro valor con lo cual eso se destina a ayudar al prójimo, por lo cual el objeto adquirió otra realidad. O sea otra vez algo que no tenía valor en su antigua condición, va a ayudar y transformar nuevas realidades. Otra vez el espíritu Wabi Sabi se vuelve a dar, va a tener otro significado. Alguien que puede pagar y valora el regalo lo adquiere, le da un nuevo valor. Se da un nuevo ciclo porque ese dinero va a ser utilizado para transformar, no solo se da un ciclo de transformaciones sino que abre otros y se expande al destinarlo a quienes mas lo necesitan.

Yo- ¿ Leo crees que vas a volver al Vaticano, ahora con el Papa León XIV?

Leo- Lo conozco, trabajé con el. Es una persona muy adecuada para cristiandad de hoy. Te escucha con detenimiento. Se que va a haber más instancias, pero el Papa lo tiene que confirmar. Y creo que en este mundo tenemos muchos nexos con personas que no nos imaginamos. Tengo expectativas pero no está en mis manos.

Este es nuestro mini homenaje al Papa, que para nosotros vive en la Paz del Señor.

Leo ¿ Con qué recuerdo se tienen que quedar de Francisco los que no son creyentes?

Francisco era una persona de estar muy metido en los frentes donde se da la lucha por la vida. Era muy Argentino, y el mensaje que deja es que en el lugar donde te toque estar te la tienes que jugar. Hacer una elección, buscar transformar tu realidad por el bien de todos.

Yo- Te doy las gracias Leo espero que a los seguidores los inspire esta historia, y nos acerquen sus aportes y comentarios.

Nunca voy a saber que destino llevo exactamente el cuenco, pero me queda el regocijo de saber que lo bello y naturalmente imperfecto también es valioso y es lo que les quiero transmitir.

Te envió saludos Tania.


Regresar al blog

Deja un comentario